Se ha firmado el Convenio Colectivo para Empresas Comercializadoras de Juegos Colectivos de Dinero y Azar de la Comunidad de Madrid, en los términos que fueron mandatados en las distintas Asambleas de Delegados de Personal de CCOO y UGT.
Han sido meses de intensas negociaciones donde la parte empresarial, con la actual legislación surgida tras las últimas Reformas Laborales impuestas por el PSOE y el PP, se ha sentido cómoda, encontrándonos además con otro escalón, la ultraactividad en la que se encontraba el convenio desde diciembre de 2016, donde algunas empresas se empezaban a cuestionar la elaboración de convenios propios.
En este contexto se ha conseguido firmar un acuerdo que contempla entre otros:
- Un incremento salarial para 2017, 2018 y 2019 del 1,45%, 1,60% y del 1,75%, respectivamente
- Un plus que se crea por ventas, y que será consolidable anualmente
- Un plus no consolidable que se acuerda por alcanzar el 10% de venta en virtuales que lógicamente se percibirá cada trimestre que se alcance
- Se mantiene el plus de convenio que deberá contemplar las ventas del bingo Dinámico
Se acuerda prorrogar 7 meses más el acuerdo de mantenimiento del nivel de empleo (en total serán 25 meses con los 18 ya anteriormente pactados)
- El 31 de diciembre solo se podrá abrir cuando se den estos tres requisitos:
a) La asistencia será voluntaria
b) El horario se pactará por escrito de forma individual entre empresario y trabajador.
c) A los trabajadores que presten servicio ese día percibirán una cantidad equivalente al 175% de la hora ordinaria, que se incluirá en la nómina de diciembre. No podrá ser compensado con otro día de descanso
- Un día de permiso por asuntos propios
- La jubilación parcial, una vez se cumplan los requisitos legales para acceder a ella, será a criterio y decisión del trabajador dentro de los límites legales.
- Se crea una comisión paritaria permanente para solventar cualquier asunto que se traslade sobre el sector, haciendo a la vez de observatorio del mismo.
- Asimismo, se mantiene el resto del redactado del convenio modificando lo técnicamente necesario para validar su registro y posterior publicación en el BOCM
Desde UGT y CCOO, valoramos positivamente este acuerdo que nos permite recuperar, aunque sea poco, parte de poder adquisitivo, y el mantenimiento del actual redactado del Convenio, sin los recortes y modificaciones que se pretendían.
Un convenio que hasta la fecha nos ha servido a las partes de base para mantener unas relaciones laborales equilibradas en derechos y obligaciones, ajustado a las necesidades de las salas de hoy en día y que durante años nos ha permitido mantener la paz social en el Sector.